Las 19 Herramientas Que Necesitas Para Abrir Un Taller De Forja.

La forja de hierro, ya sea en frío o en calor, es uno de los procesos más emblemáticos en la manipulación y trabajo de este valioso metal. Y las herramientas involucradas son muy variadas, desde las sencillas y básicas empleadas desde antaño, hasta los equipos modernos que te facilitan el esfuerzo y te ahorran tiempo. Veamos las Herramientas para taller de forja necesarias para comenzar en este hermoso mundo, sea para practicarlo de forma profesional o por hobby.

El proceso de forjado del hierro data de hace miles de años. Desde que el hombre comenzó a usar el hierro, la forja fue una de las principales técnicas de trabajo con este metal. Deformar el hierro aplicando golpes, tanto en frío como en caliente, ya es parte de la historia de la humanidad. La forja como técnica ha mantenido la misma esencia inicial, tecnificándose a través del tiempo y logrando resultados impresionantes. Un taller de forja puede ser usado tanto para crear artículos funcionales como cuchillos y armas, hasta obras de arte y productos artesanales ornamentales.

Índice de Contenidos Mostrar

¿Qué herramientas necesito para montar mi taller de Forja?

Sabiendo esto, y viendo que existe el interés de muchas personas de querer practicar y aprender este oficio, hemos querido hacer una pequeña lista de las herramientas básicas necesarias para un taller de forja, buscando en lo posible el mejor precio y la mayor calidad posible. Veamos nuestro listado.

Herramientas para taller de forja
Taller De Forja

1.- Yunque.

Es nuestra primera herramienta a considerar. Un taller de forja debe tener un buen yunque. Allí se hacen la mayoría de los procesos del forjado, y debe ser de la mejor calidad posible.

Un buen yunque te durará toda la vida. Solo debes tener en cuenta la envergadura de los trabajos que planificas hacer, para que puedas comprar el yunque del tamaño y peso apropiados.

Recomendamos yunques que pesen entre 50 y 100 kg. Con eso garantizas que puedes hacer casi cualquier tipo de trabajo en ellos. Pero también está el caso en los que solo vas a trabajar pequeñas piezas, con las que un yunque de 25 kg sería suficiente. Solo debes tener en cuenta que los yunques pequeños debes fijarlos al piso para evitar accidentes.

Mejores marcas y modelos de Yunque.

Estuvimos chequeando Amazon y descubrimos estos tres modelos. Son ideales para un taller de forja, solo verifica el tamaño que quieres.

  1. YUNQUE 100 KG. DE ACERO ENDURECIDO C45.
  2. Yunque kanca de acero forjado, templado, monobloque.KG 75.
  3. YUNQUE DE HIERRO DE 50KG.

2.- Juego de herramientas para carbón.

Si vas a trabajar en tu taller con fraguas a base de carbón, necesitarás las herramientas para manipular brasas. Estas herramientas por lo general las hace el mismo forjador ya que son simples y fáciles de fabricar. El espetón o atizador, la corbilla, la pala y el rastrillo son los principales exponentes de este kit, y si no los quieres fabricar tú mismo, puedes comprar un juego de herramientas para chimeneas.

Mejores marcas y modelos de Juego de herramientas para carbón.

Aunque nuestra recomendación es que las fabriques tú mismo a la medida y dimensiones apropiadas para ti, si decides comprarlas, aquí te traemos tres modelos. No son costosos y puedes ahorrarte ese esfuerzo inicial.

  1. Panacea 15001 – Juego de Herramientas para Chimenea de Hierro Forjado, Color Negro.
  2. Garden Trading – Juego de Utensilios para Chimenea (4 Herramientas).
  3. Kamino-Flam 337201 Juego de Herramientas para Chimenea, Acero, Gris Hierro, 18.5×5.5×56 cm.

3.- Fragua.

Con una fragua pequeña a gas, puedes realizar trabajos de forja de piezas pequeñas, sin necesidad de prender la fragua grande de carbón. Es muy práctico tener una fragua de estas. Nosotros recomendamos que tu fragua sea grande, cómoda de uso y con todos sus implementos de seguridad, pero para los casos en los que trabajes piezas pequeñas, estas fraguas a gas son muy prácticas.

Mejores marcas y modelos de Fragua.

Aquí te traemos tres modelos de fraguas pequeñas para empezar con tus trabajos de forja.

  1. Forja de gas propano, fabricación de cuchillos, Herrero, horno, quemador | DFPROF2 | Gas Propane Forge.
  2. Forja de gas propano, fabricación de cuchillos, Herrero, horno, quemador | DFPROF1+1D | Gas Propane Forge.
  3. Forja de gas propano, fabricación de cuchillos, Herrero, horno, quemador | DFPROF2+2D | Gas Propane Forge.

4.- Mazos para forja.

Los mazos o martillos para forja por lo general son lo suficientemente pesados para la acción de deformar el hierro, pero no tanto, para que los puedas usar a una sola mano. Existen de diferentes formas, aunque el más común es el mazo plano de perfil cuadrado. Los pesos varían desde el 0,5 Kg hasta las de 2 kg. Mazos más pesados que éstos se consideran “marros a dos manos” en las que la configuración del mango cambia, siendo más largo.

Debes tener varios de diferentes pesos, para las múltiples acciones en el forjado.

Mejores marcas y modelos de Mazos para forja.

Traemos estos tres modelos de diferentes pesos, lo ideal es que tuvieras los tres.

  1. MŁOT KONSTRUKCYJNY FM Z SYSTEMEM ANTIVIBE 1814G.
  2. Hilka 54500025-1 Kg Pro Craft Club De Martillo De Fibra De Vidrio Eje.
  3. Silverline HA37 – Maceta con mago de fibra de vidrio.

5.- Tenazas para forja.

Las tenazas para forja sirven para sujetar el metal a trabajar. Están fabricadas de un acero muy resistente al esfuerzo y al calor. Sus mandíbulas pueden ser de diferentes formas de acuerdo al tamaño y disposición de la pieza a trabajar, por lo que, cuando las compres debes verificar esto.

En tu taller de forja debes tener varias de estas tenazas, aunque para empezar, la de mandíbulas planas es suficiente para pequeños trabajos.

Mejores marcas y modelos de Tenazas para forja.

En Amazon, las mejores tenazas para forja están lideradas por la marca Gedore. Aquí tenemos tres modelos que te pueden servir.

  1. Gedore 231-400 – Tenaza de forja 400 mm.
  2. Caliburn V-bit de Pernos Smith Pinzas – 450 mm (18″) Negro.
  3. Gedore 233-400 – Tenaza de forja 400 mm.

6.- Esmeril de Banco.

Un esmeril de banco será necesario para afilados de herramientas de corte, de brocas, para pulido de piezas, desbaste y para ajustes que no impliquen precisión. Debes tener un espacio fijo solo para él, de fácil acceso y colocado a una altura ergonómica.

Debes buscar los de mejor calidad, de marcas renombradas, pero sobre todo que tenga todos sus implementos de seguridad, protectores y guardas. Estos equipos son potencialmente peligrosos y deben manipularse con extremo cuidado.

Mejores marcas y modelos de Esmeriles de Banco.

Estos tres esmeriles de banco son ideales para un taller pequeño.

  1. Einhell TH-BG 150 – Esmeriladora disco 150 mm, 150 W, velocidad 2950 rpm, 230 V / 50 Hz. (ref. 4412570).
  2. Mannesmann – M 1225-150 – Disco doble 150 mm.
  3. Makita GB801 – Amoladora de banco.

7.- Lijadora de banda para mesa.

Una pequeña lijadora de banda te permitirá realizar acabados y pulidos finales de las piezas que estas creando en tu forja. Debes buscar que tenga mesa de apoyo para mayor comodidad y seguridad. También verifica que las bandas de lijas que uses sean de medidas comerciales.

Este equipo es uno que no te debe faltar en el taller de forja. No son costosos y son fáciles de usar, siempre y cuando mantengas las condiciones de seguridad.

Mejores marcas y modelos de Lijadora de banda para mesa.

Para un taller de forja pequeño cualquiera de estas tres lijadoras es suficiente. La opción de la marca Einhell es muy válida para ahorrar dinero y espacio. Esmeriladora y lijadora combinada.

  1. MSW Lijadora Combinada Con Salida Para Aspiradora MSW-DS300 (300 W, 2.950/1.185 rpm, Ø 125 mm, Cinta abrasiva: 760 mm / 24,4 mm, Mesa de trabajo 182 x 125 mm).
  2. Einhell TH-US 240 – Esmeriladora combinada, 4 patas de goma antideslizantes, 230 V, 240 W (ref. 4466150).
  3. Mophorn Lijadora de banda 220V/50Hz 950W.

8.- Juego de cinceles.

Debes tener herramientas para cortar o marcar el metal mientras realizas el trabajo de forja, y un juego de cinceles cortafrío para metal es lo más buscado para eso. Hazte de un juego de marca reconocida, que sea duradero ya que en la forja, los cinceles son muy exigidos.

También trata de comprarlos por juego para que ahorres algo de dinero, igual es muy conveniente que tengas cinceles de varios tamaños.

Mejores marcas y modelos de Juego de cinceles.

Estas tres marcas que te mostramos a continuación son de muy buena calidad.

  1. Dasco 44 – Juego de 3 cinceles para metales.
  2. Cinceles platos para metal (acero Cr-V Kit 3 piezas).
  3. Neo Tools 33-061 punzones y cortafrío, Set de 6 Piezas.

9.- Máquina de soldar.

Debes tener una máquina de soldar. Es uno de los equipos básicos para un taller de este tipo. Debes comprar una que sea rendidora, de buena marca, y de fácil uso. Una soldadora Inverter pequeña es lo ideal, ya que no tendrás un régimen alto de uso.

Asegúrate que la soldadora que compres tenga capacidad para realizar soldaduras por arco MMA, sea cómoda de transportar y fácil de usar. El trabajo principal en una forja no es la soldadura, así que la usarás poco, pero la necesitarás.

Mejores marcas y modelos de Máquina de soldar.

Te presentamos tres modelos de buena calidad y cumplen con la exigencia de tu taller. Puedes escoger la que mejor te parezca.

  1. Greencut MMA-200 – Soldador Inverter turbo ventilado de corriente continua DC, 200A.
  2. HERPRO Soldador Inverter Profesional IGBT 200 Amperios para soldadura por arco MMA – 60% Factor De Marcha y 3 Placas PCB Para un Alto Rendimiento.
  3. Stamos Germany Soldador Inverter Soldadora Equipo de Soldadura Electrodo MMA (250 A, Cables de soldadura de 8 m, Hot Start, Inverter IGBT, Electrodos de hasta Ø5 mm) PRO.

10.- Taladro de columna.

Un taladro de columna te servirá para las distintas perforaciones que necesites hacer en tu trabajo. Debes considerar comprar un taladro con el que puedas usar brocas hasta 1/2 pulgada, que serían las medidas más usadas en tu taller.

El taladro de columna es un gran colaborador en tu taller. Las perforaciones deben ser precisas, seguras y que tanto la herramienta como el material no sufran daño. Los taladros de columna son muy útiles y no son tan costosos. Compra uno, no es necesario que sea tan grande pero sí que esté fijo en un área específica.

Mejores marcas y modelos de Taladro de columna.

Veamos tres modelos de taladros de columna de buena calidad, no tan grandes y que te sirven para empezar tu taller.

  1. Einhell BT-BD 501 – Taladro de columna, 9 niveles, 280 – 2350 rpm, 500 W, 230 V, color negro y azul.
  2. Bosch PBD 40 – Taladro de columna (710 W, caja de cartón).
  3. Cevik CP12-941 Taladro de columna.

11.- Mesas de trabajo.

No solamente vas a trabajar la forja en el yunque y la fragua, en ocasiones necesitarás sujetar la pieza para realizarle algún trabajo a mano. Una mesa de trabajo, donde puedas apoyarte y sujetar tus trabajos es indispensable en un taller de forja, y que tenga una prensa de banco incorporada.

La mesa de trabajo debes fijarla al piso, o ser lo suficientemente pesada para que no se mueva cuando realices los trabajos. También debe tener espacio disponible para agregar un tornillo de sujeción o prensa de trabajo. Estas prensas son esenciales y ya las veremos luego.

Mejores marcas y modelos de Mesas de trabajo.

Dependiendo del espacio disponible y de tu presupuesto, te recomendamos que compres por una mesa de tamaño mediano y que tenga disponibilidad de colocar una prensa de trabajo.

  1. Racking Solutions – Banco de trabajo cargas pesadas, casa, garaje, bricolaje, capacidad de carga total de 600kg (2 niveles 900mm Al x 1200mm An x 600mm Pr) + Envío gratis.
  2. Schweißkraft MAT 500 S – Mesa de montaje y soldadura.
  3. Banco de trabajo industrial BT6 Simonwork Gris/Madera Simonrack 865x1200x750 mms – banco de trabajo resistente 800 Kgs de capacidad por estante.

12.- Prensa de banco.

Es necesaria una prensa de banco ubicada en la mesa de trabajo de tu taller. Debes comprar una que sea fuerte, de tamaño mediano o grande, y que puedas asegurarla o fijarla en el banco.

Sujetar las piezas que trabajas será su función, y si estás trabajando piezas pequeñas, te servirá una de mandíbulas de 100 mm. Si los trabajos son de envergadura, te aconsejamos que uses prensas de 150 mm.

Mejores marcas y modelos de Prensas de Banco.

Como cualquier otra herramienta manual, lo ideal es que el tornillo de banco que compres tenga el respaldo de una marca de renombre y sea robusta. Y como ya dijimos antes, si puedes fijarla en su posición en la mesa, mejor.

  1. STANLEY 1-83-065 – Tornillo de banco de carga ligera Maxsteel 110mm.
  2. Mannesmann – M 713-050 – Tornillo de banco, 50 mm, ejecución difícil.
  3. Silverline 633792 – Tornillo de banco 4,5 kg (100 mm).

13.- Delantal de cuero.

Los delantales son parte del equipo de seguridad, cuando estés en la forja, así como los guantes de cuero. Te protegen de quemaduras de virutas, de la radiación de calor y puedes llevar tus herramientas pequeñas contigo.

El delantal debe ser cómodo de llevar, debe ser de cuero resistente y muy duradero.

Mejores marcas y modelos de Delantal de cuero.

Tres modelos de delantal de diferentes marcas. Cualquiera de ellos te servirá, son de muy buena calidad.

  1. Leaseak Delantal de Cuero para Soldador, Delantal Portaherramientas con 6 Bolsillos, 24 «x 36», Mandil Ajustable de M a XXL para Tareas Pesadas, Chef, Carpintería, Barbacoa (marrón).
  2. Mandil de Soldador Premium de Cuero Protector para Hombre. Delantal de Herrero Térmico Ignifugo para Soldadura en Taller con 6 Bolsillos para Herramientas.
  3. Delantal de trabajo de seguridad de piel resistente a las llamas, para soldar, herramienta de taller, delantales de cuero para soldar, multiusos, para trabajo y soldadura, amarillo.

14.- Careta con Atenuación Automática.

Para realizar cualquier soldadura en tu taller, debes tener esta careta con atenuación automática. En el pasado quedaron las viejas caretas rebatibles que te cegaban si no las usabas adecuadamente. Sin uno de estos cascos, simplemente no puedes comenzar a soldar, por lo que invertir en uno de buena calidad es una buena decisión.

Un casco con atenuación automática opacará la lente solo cuando detecte una luz brillante. De esta manera, puedes ver las piezas de trabajo y las herramientas con mayor claridad antes de comenzar un trabajo, aumentando la precisión, la ergonomía al trabajar y reduciendo el riesgo de errores.

Mejores marcas y modelos de Casco con Atenuación Automática.

Te traemos tres modelos de los mejores que conseguimos en Amazon para que puedas escoger.

  1. Careta Soldar Automática, Tacklife PAH04D Casco de Soldadura 1/1/1/1 de Oscurecimiento Máscara de Soldadores Caretas para Soldar con 6 Lentes de Recambio de ARC TIG Mig Molienda.
  2. Casco Soldadura de Oscurecimiento Automático FIXKIT con 4 Sensores, Careta Soldar con Gran Campo de Visión 100 * 56 mm, Protección UV: 16 Pasos (Oscuro: DIN 5-9,9-13), 5 Lentes de Recambio.
  3. Campana de oscurecimiento automática del casco de la soldadura accionada solar con la gama ajustable del tono 4/9-13 para la máscara del soldador de arco de Mig Tig.

15.- Guantes de Cuero.

Los guantes que te recomendamos para el taller de forja son los de cuero con las mangas largas, que te protejan de cualquier esquirla o viruta que pueda salir despedida cuando golpeas el hierro caliente.

Es primordial que te acostumbres a usarlos por tu propia seguridad. Es tentador no usarlos para mayor comodidad pero es un gran error.

Mejores marcas y modelos de Guantes de cuero.

Te traemos tres modelos de muy buena calidad para que escojas. Para nosotros los ideales serían los de manga larga.

  1. Guantes de Soldadura de Cuero con Certificados CE, Resistentes al Calor Resistentes a los Cortes y Arañones/Elección Perfecta para Bloqueo de Calor y Proteger Sus Manos (16 Inch / 40 Cm).
  2. Guantes de Soldadura de Piel de 60 cm con Mangas extra largas, Guantes de Trabajo a Prueba de Cortes, Guantes Gruesos y Resistentes al Calor, Guantes de protección para Chimenea/jardinería.
  3. Guantes y Mangas de Cuero Tanox Para Soldar: Versátiles Guantes Reforzados que Resisten al Calor Extremo y al Fuego, con Manga Protectora de Algodón con Puños Elásticos.

16.- Careta de seguridad.

Otro implemento de seguridad que debes tener en tu taller son las caretas transparentes de seguridad. Estas caretas protegen toda la cara de cualquier viruta o pedazo de metal que salga disparado en la forja.

Estas caretas también son usadas cuando uses las esmeriladoras angulares, o realices algún corte mecanizado con una tronzadora o sierra circular. Estas caretas deben ser de muy buena calidad, resistentes y debes cuidarlas que no se rayen o golpeen.

Mejores marcas y modelos de Careta de seguridad.

Aquí traemos tres modelos de gafas de seguridad. Cada uno de diferentes características, escoge el que más te convenga en el taller, dependiendo de los trabajos que hagas.

  1. ESeno Industrial transparente de seguridad Face Shield y amplia visera.
  2. Careta Visor Transparente, Integral Pantalla Seguridad Mascarilla Visera Proteccion Ojo Soldadura Casco para Automotriz, Construcción, Fabricación, Minería, Aceite/Gas Utiliza (Transparente).
  3. Silverline 140863 – Visor de protección transparente (Transparente) [Clase de eficiencia energética A].

17.- Esmeril portátil.

Los esmeriles portátiles son muy útiles en un taller de forja, y será una de las herramientas más usadas en tu taller. Desde realizar algún corte en particular en el hierro a forjar, hasta desbastar y pulir, estos esmeriles son muy prácticos y funcionales. Solo debes cambiar el disco y colocar el que necesites para el trabajo indicado y listo.

Por ser una herramienta que vas a usar de manera continua, debes comprarla de buena marca, para nivel profesional.

Mejores marcas y modelos de Esmeril portátil.

Aquí te recomendamos tres esmeriles de buena calidad, y no son tan costosos. Puedes escoger el que más te convenga.

  1. Bosch Professional GWS 7-125 – Amoladora angular (720W, 11000 rpm, Ø Disco 125 mm, en caja).
  2. BLACK+DECKER BEG010-QS – Amoladora 115mm, 710W, 12.000 rpm.
  3. Einhell TE- 125 Amoladora TE-AG 125/750 Kit (incluye maletin BMC), 750 W, 230 V, Rojo (ref. 4430885).

18.- Juego de Limas.

La lima de metal te servirá cuando necesites realizar una limpieza más precisa o rematar un trabajo final. Las limas son muy usadas en un taller de forja y es preferible que tengas disponibilidad de varios perfiles, así que te recomendamos que las compres por juego. Las limas son baratas por lo que no debes preocuparte.

Mejores marcas y modelos de Juego de Limas.

Aquí te traemos tres marcas de juegos de limas. Son de muy buena calidad. Y no son costosas.

  1. WORKPRO Juego de Limas y Escofinas 6 Piezas.
  2. BLACK+DECKER BDHT0-22270 – Juego de 6 limas de metal.
  3. Meister 3163150 – Juego de limas (5 piezas).

19.- Cepillo Metálico.

Un cepillo de metal es algo que necesitarás para limpiar la escoria en las piezas forjadas, para limpiar piezas sucias y pulir una que otra superficie. No son costosos y por lo general son duraderos. Debes comprarlos de cerdas metálicas, preferiblemente latón o acero inoxidable, ya que son los que te van a servir en tu taller.

Mejores marcas y modelos de Cepillo de Metal.

Aquí te presentamos tres marcas de buena calidad. Puedes escoger la que prefieras.

  1. Wolfcraft 2715000 2715000-1 Cepillo metálico de Mano, Acero, Mango de plástico, plata.
  2. Bellota 50806-A Cepillo Manual Acero LATONADO Mango PLÁSTICO, Alambre Recto DIAMETRO 0,3MM.
  3. Cepillo de metal esmerilado acero latón acero inoxidable hierro.

Para Cerrar.

También te puede interesar leer sobre las herramientas necesarias para un taller de carpintería.

Esperamos que nuestra lista de herramientas te sirva para que puedas armar tu taller de forja, visita Amazon y realiza tu compra con confianza.

1 comentario en “Las 19 Herramientas Que Necesitas Para Abrir Un Taller De Forja.”

  1. Miguel Aurelio Cerrón Meza

    La forja que es un arte de trabajar el metal en caliente, requiere de un gran conocimiento tecnológico adquirido muchas veces de manera empírica, experimental o científica; las herramientas, los equipos y las Maquinas-Herramientas básicas, son fundamentales para realizar todos los trabajos de forja, considero que este articulo es muy bueno porque nos orienta de manera precisa para poder seleccionar y adquirir un buen equipamiento para nuestro taller.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba